TEMA 8.2- FARMACOLOGÍA DE LOS FÁRMACOS- farmacodinamia o farmacodinámica.

FARMACODINÁMICA O FARMACODINAMIA
Es la  rama de la farmacología que estudia el mecanismo de acción de los fármacos y sus efectos en el organismo. 
Hay que distinguir 2 conceptos:
  1. Acción: proceso por el cual se une el fármaco a su diana a través de un receptor o al centro activo de un enzima. 
  2. Efecto: cambio fisiológico que se produce como consecuencia de la acción farmacológica. Es la respuesta del organismo a la acción del fármaco. 
Ejemplo: 
FÁRMACO----  (Nolotil)  Metamizol
ACCIÓN----Reduce la síntesis de prostaglandinas proinflamatorias
EFECTO---- Disminuye el dolor y la fiebre
MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS: 
ESPECÍFICOS:
SON MECANISMOS DE ACCIÓN QUE SE PRODUCEN POR LA UNIÓN A ESTRUCTURAS ESPECÍFICAS.
1. ENZIMAS: SISTEMAS ENZIMÁTICOS (el fármaco activa o inhibe enzimas) 
Ejemplo: AINES (antiinflamatorios no esteroideos)
2. RECEPTORES: SON MOLÉCULAS CON FUNCIÓN FISIOLÓGICA QUE SE ENCARGA DE FACILITAR UNA REACCIÓN CUANDO SE UNE A UN LIGANDO ENDÓGENO (PRODUCIDO POR NUESTRO CUERPO; HORMONAS) O EXÓGENO (INTRODUCIDO DESDE EL EXTERIOR; FÁRMACO)
- UNIÓN FÁRMACO- RECEPTOR ----(Afinidad y especificidad)
-AFINIDAD: capacidad de un fármaco de unirse al receptor
-ESPECIFICIDAD: capacidad del receptor para reconocer la estructura del fármaco (llave y cerradura)
-UNIÓN FÁRMACO- RECEPTOR ---- producen una respuesta;   Agonista-(afinidad y eficacia) o Antagonista.
-EFICACIA: capacidad del complejo R-Fco de desencadenar la respuesta
----- Ejemplo de fármaco agonista: imita el efecto de la molécula fisiológica que se une al receptor específico como la insulina, o antiparkinsonianos por ser agonistas dopaminérgicos.
-----  Ejemplo de fármaco antagonista: se fija al receptor e impide que se una la molécula fisiológica. Como el antihipertensivo Atacand que es un antagonista de receptores de Angiotensina II.

3.MOLÉCULAS TRANSPORTADORAS:
HAY MOLÉCULAS FISIOLÓGICAS QUE UTILIZAN TRANSPORTADORES PARA ATRAVESAR LAS MEMBRANAS. Hay fármacos que bloquean los mecanismos de inactivación de la serotonina (Neurotransmisor) cuyo desequilibrio causa depresión.   Ejemplo: fármacos antidepresivos. (inhibidores de la recaptación de serotonina). Este bloqueo se realiza mediante la unión a un transportador. 

4. CANALES IÓNICOS:
HAY FÁRMACOS QUE SE UNEN A CANALES IÓNICOS PARA ATRAVESAR LAS MEMBRANAS. PUEDEN ABRIR O CERRAR CANALES.
Ejemplo : la lidocaina que bloquea los canales de sodio.
INESPECÍFICOS:SON MECANISMOS DE ACCIÓN QUE NO SE EJERCEN SOBRE ESTRUCTURAS ESPECÍFICAS. SE PRODUCEN POR MECANISMOS FÍSICOS O QUÍMICOS.
Ejemplo: CONCENTRACIONES ELEVADAS de fármaco que inducen cambios en la célula, ALTERACIONES en las membranas , Neutralización o cambios de PH.....
EFECTOS FARMACOLÓGICOS:
Cuando se administra una dosis terapéutica de un fármaco se pueden producir tres efectos:
  1. Efecto terapéutico: efecto deseado para una indicación terapéutica.
  2. Efecto indeseable: efecto no deseado (efectos colaterales, secundarios, adversos....)
  3. Efecto placebo: efecto que no guarda relación con la acción farmacológica







Comentarios

  1. The good news is that your favorite slot machine game remains
    › casino 의왕 출장샵 › games-online › gaming- › 성남 출장샵 casino › games-online › gaming- Nov 24, 2019 — 경상남도 출장샵 Nov 24, 2019 The Best Gambling Games Online — The Best Gambling Games 통영 출장안마 Online. I love to play casino games 목포 출장안마 on a computer.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TEMA 9.1- RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA. DOSIFICACIÓN DE FÁRMACOS

TEMA 11- GRUPOS TERAPÉUTICOS