TEMA 14.1- FITOTERAPIA

FITOTERAPIA
CONCEPTOS BÁSICOS:
  • Fitoterapia: ciencia que estudia los productos de origen vegetal (plantas medicinales o productos fitoterapéuticos)con finalidad terapéutica para, prevenir, atenuar o curar estados patológicos.
  • Productos fitoterapéuticos: productos de origen vegetal utilizados con fines terapéuticos.
  • Plantas Medicinales: sustancias utilizadas con fines terapéuticos o preventivos, o bien como precursoras de otras sustancias.
  • Droga Vegetal: parte de la planta medicinal utilizada en terapéutica.
  • Medicamentos a Base de Plantas (MBP): medicamentos cuyos principios activos son de origen vegetal o preparados de drogas vegetales.
  • Medicamento Tradicional a base de Plantas (MTP): medicamentos a base de plantas , es decir tradicionalmente usadas al menos 30 años.
  • Preparación a base de droga vegetal: se presenta como tintura, extracto, aceite esencial, ....(no es lo mismo que los p.a. aislados ni la planta fresca o seca.) 
NOTA:
  1. Según un estudio realizado en 2010 por el CGCOF , los productos fitoterapéuticos de mayor venta en las OF son:
  • Productos a base de plantas laxantes
  • Productos coadyuvantes del tratamiento de la obesidad.
  • Productos para el tratamiento del insomnio y de otros procesos asociados a la ansiedad.
  • Productos a base de plantas medicinales digestivas.
          2. Los productos fitoterapéuticos suelen tener márgenes terapeúticos más amplios. Por ello, tienen menos reacciones adversas (RAM) que los fármacos sintéticos. Aunque son eficaces y seguros, no significa que sean inocuos. Así pues, hay que tenerlos en cuenta cuando se administran junto con otros medicamentos por la posibilidad de producirse interacciones entre ellos, así como efectos secundarios y contraindicaciones.

    CLASIFICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES
    CLASIFICACIÓN ATC

    1. - La clasificación se realiza atendiendo los siguientes criterios:
    • Actividad farmacológica: una misma planta puede presentar varias actividades farmacológicas.
    • Principio activo: a veces es complicado asignar la actividad a un único p.a.
    • Indicación terapéutica: una misma planta se puede utilizar para varios procesos patológicos.
    •  Además, esta clasificación  está basada en el código ATC.
    2. - Las plantas deben ser autorizadas y registradas en RAEFAR-P.
          La SEFIT, es la Sociedad Española de Fitoterapia: es una sociedad científica que aglutina a los profesionales que trabajan en el estudio y aplicación terapéuticade las plantas medicinales.
    3. - Las Fuentes documentales de información para consultar son :
    PRINCIPIOS ACTIVOS DE PLANTAS MEDICINALES
    Los p.a de las plantas se pueden clasificar en los siguientes grupos:
    1. COMPUESTOS QUÍMICOS RESULTANTES DEL METABOLISMO PRIMARIO : 
    • Son aquellas sustancias que tienen un papel importante en el crecimiento y reproducción de las plantas como por ejemplo; glúcidos(almidón,inulina, mucílagos) lípidos (aceites) y proteinas(enzimas). Estos compuestos no son tan importantes desde el punto de vista terapéutico.
            2.COMPUESTOS QUÍMICOS RESULTANTES DEL METABOLISMO SECUNDARIO: 
      • Son sustancias vinculadas a la relación con el medio ambiente en el que crecen y su adaptación al medio (funciones de defensa,adaptación...). Son los compuestos más importantes desde el punto de vista terapéutico. Suelen encontrarse en pequeñas concentraciones (no superiores al 1%).
      •  TIPOS: TERPENOS,COMPUESTOS FENÓLICOS,GLUCÓSIDOS Y ALCALOIDES.

      EJEMPLOS DE METABOLITOS SECUNDARIOS:
      MATERIAS PRIMAS EN FITOTERAPIA
      1. PLANTAS MEDICINALES: CLASIFICACIÓN ATC. Son aquellas plantas que en uno o más de sus órganos contienen sustancias utilizadas con fines terapéuticos o preventivos, o bien son precursores para semisíntesis químico-farmacéutica.
      2. ALGAS: son las llamadas vulgarmente "verduras del mar".Muy utilizadas en la cultura oriental pero que se está extendiendo cada vez más en el resto de países. Como ejemplo podemos mencionar:       -  FUCUS VESICULOSUS: saciante en dietas de adelgazamiento                                             
      3. HONGOS: muy utilizados bien frescos o deshidratados. Podemos citar como principales:       -LA PENICILINA: 
      • HONGO PENICILLUM NOTATUM (ANTIBIÓTICO)                               
               -LA ERGOMETRINA-MEDICAMENTOS ERGÓTICOS(METHERGIN):
      • HONGO CORNEZUELO DEL CENTENO, VASOCONSTICTOR Y ANTIHEMORRÁGICO.
             4. LÍQUENES:SIMBIOSIS ENTRE ALGA Y HONGO



      Comentarios

      1. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo comercial a Le_Meridian, me ayudaron con un préstamo de cuatro millones de dólares para iniciar mi negocio de acolchado y fue rápido. Al obtener un préstamo de ellos, fue sorprendente lo fácil que era trabajar con ellos. Pueden financiar hasta la cantidad de $ 500,000,000.00 (quinientos millones de dólares) en cualquier región del mundo, siempre y cuando se pueda garantizar un 1.9% de ROI en los proyectos. El proceso fue rápido y seguro. Definitivamente fue una experiencia positiva. Evite los estafadores aquí y comuníquese con Le_Meridian Funding Service. lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com. WhatsApp ... + 19893943740. si buscas un préstamo comercial.

        ResponderEliminar
      2. Hola,
        Soy un joven emprendedor que buscaba desesperadamente un préstamo comercial para financiar mi proyecto. Luego conocí a Pedro, un prestamista de EE. UU. Que me otorgó un préstamo de 4 millones de dólares con condiciones de préstamo simples.
        Puede contactarlo en pedroloanss@gmail.com para obtener su préstamo.

        ResponderEliminar

      Publicar un comentario

      Entradas populares de este blog

      TEMA 9.1- RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA. DOSIFICACIÓN DE FÁRMACOS

      TEMA 11- GRUPOS TERAPÉUTICOS