TEMA 12.3- FARMACIA HOSPITALARIA
SISTEMAS DE DISPENSACIÓN Y DISTRIBUCIÓN INTRAHOSPITALARIA DE MEDICAMENTOS
SISTEMAS TRADICIONALES DE DISTRIBUCIÓN
PODEMOS ENCONTRAR 3 SISTEMAS :
1.SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS (SDMDU)
Es el sistema que se encarga de distribuir los medicamentos a todas las persona ingresadas en el hospital. Para ello los medicamentos se dispensan y acondicionan en UNIDOSIS ( son dosis unitarias, donde cada unidad incluye la dosis necesaria para una administración), de forma individualizada (para cada paciente) y para un periodo de tiempo establecido ( por lo general, 24 horas), según lo establecido e indicado en la ORDEN MÉDICA.
EL CIRCUITO ES EL SIGUIENTE:
1.PERSONAL MÉDICO. CUMPLIMENTACIÓN DE LA ORDEN MÉDICA POR EL PERSONAL MÉDICO (de forma manual o informatizada). UNA COPIA SE QUEDA EN EL HISTORIAL DEL PACIENTE.
2.PERSONAL DE ENFERMERÍA. TRANSCRIPCIÓN DE LA ORDEN MÉDICA ( UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN). SEGUNDA COPIA SE QUEDARÁ EN ESTE SERVICIO.
3.PERSONAL DE FARMACIA. PASOS A SEGUIR EN EL SFH:
-REGISTRO DE LOS DATOS DE LA ORDEN MÉDICA EN LA FICHA FARMACOTERAPÉUTICA. (TERCERA COPIA)
-REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ORDEN MÉDICA POR EL FARMACÉUTICO.
-ARCHIVO DE LAS PRESCRIPCIONES DE CADA UNIDAD DE ENFERMERÍA.
-IMPRESIÓN DE LOS LISTADOS DE MEDICAMENTOS PARA CADA UNIDAD DE ENFERMERÍA.
-PREPARACIÓN DE LA MEDICACIÓN (llenado de cajetines individuales que se colocan en cajoneras y éstas en CARROS NODRIZA, uno para cada unidad de enfermería). Estos carros nodriza preparados se llevan a los distintas unidades por los celadores.
-TRASLADO DEL CARRO NODRIZA A LAS UNIDADES DE ENFERMERÍA.
4.PERSONAL DE ENFERMERÍA.
EN CADA UNIDAD DE ENFERMERÍA SE REEMPLAZAN LAS CAJONERAS LLENAS DE LOS CARROS NODRIZA POR LAS VACÍAS QUE HAY EN LOS CARROS DE DISPENSACIÓN.ESTOS CARROS SE ENCUENTRAN EN CADA UNIDAD DISPONIBLES PARA LLENARSE Y LISTOS PARA UTILIZAR. PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEVOLUCIÓN AL SERVICIO DE FARMACIA (de los medicamentos no empleados) EN LOS CAJETINES CORRESPONDIENTES
VENTAJAS DEL SDMDU:
1.-Disminuir errores de medicación. (Dosis unitaria individualizada)
2.-Minimizar los errores en la administración de medicamentos debido a las revisiones por el personal de farmacia y de enfermería.
3.-Mejorar la distribución de medicamentos (circuito dosis unitarias).
4.-Reducir costes.
2. SISTEMAS DE REPOSICIÓN DE STOCK DE UNIDADES DE ENFERMERÍA (BOTIQUINES)
Cada unidad de enfermería dispone de un almacén o depósito de medicamentos y productos sanitarios cuyo contenido está definido y consensuado por el SFH según la actividad y carga de cada unidad.
Este pequeño almacén de medicamentos y productos sanitarios permite cubrir las necesidades urgentes de los pacientes que no pueden distribuirse y dispensarse en dosis unitarias (antisépticos, desinfectantes,fluidoterapia...).
LA REPOSICIÓN DE ESTOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS : se solicita a través de la cumplimentacion de una hoja de dispensación y firmada por el supervisor de la unidad de enfermería. (manual o informatizada)
EL MANTENIMIENTO DE LOS BOTIQUINES CORRESPONDE AL SUPERVISOR DE LA UNIDAD Y LA REVISIÓN PERIÓDICA DEL ESTADO Y CONTROL DE STOCK DE DICHO BOTIQUÍN CORRESPONDE AL SFH.
ORGANIZACIÓN DEL STOCK EN PLANTA: (ARMARIOS O ESTANTES)
LA REPOSICIÓN DE ESTOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS : se solicita a través de la cumplimentacion de una hoja de dispensación y firmada por el supervisor de la unidad de enfermería. (manual o informatizada)
EL MANTENIMIENTO DE LOS BOTIQUINES CORRESPONDE AL SUPERVISOR DE LA UNIDAD Y LA REVISIÓN PERIÓDICA DEL ESTADO Y CONTROL DE STOCK DE DICHO BOTIQUÍN CORRESPONDE AL SFH.
ORGANIZACIÓN DEL STOCK EN PLANTA: (ARMARIOS O ESTANTES)
- SOLUCIONES INTRAVENOSAS DE GRAN VOLUMEN.
- PSICÓTROPOS Y ESTUPEFACIENTES : armario bajo llave con registro de entradas y salidas.
- NEVERA: medicamentos de conservación refrigerada. MEDICAMENTOS TERMOLÁBILES
- MEDICAMENTOS DE USO EXTERNO: material de cura, apósitos y vendas.
- MEDICAMENTOS DE USO INTERNO: productos sanitarios....
- CARRO DE PARADA: personal responsable de preparlo y dejarlo en un lugar seguro.
3. SISTEMAS DE DISPENSACIÓN POR REPOSICIÓN, PACIENTE Y DÍA. (RPD)
CONSISTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE BOTIQUINES DE MEDICAMENTOS QUE SE PIDEN DIARIAMENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES FARMACOTERAPÉUTICAS DE UN PACIENTE DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO.CON ESTE SISTEMA SE PUEDE DEFINIR LOS COSTES DE TRATAMIENTOS CONCRETOS.
PUEDEN SER MANUALES O AUTOMATIZADOS (sistemas automatizados de dispensación centralizada o de dispensación descentralizada).
SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISTRIBUCIÓN (SADM)
SON SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS (AUTOMATIZADOS O ROBOTIZADOS E INFORMATIZADOS)
EXISTEN 2 TIPOS :
1. DISPENSACIÓN CENTRALIZADA: ESTÁN UBICADOS EN EL SFH y consiste en el llenado de cajetines por paciente en carros de dispensación.
ESTOS SISTEMAS FACILITAN EL LLENADO DE LOS CARROS: SELECCIONANDO (según los datos de la ficha farmacoterapéutica registrados en la aplicación informática) Y PROPORCIONANDO DE FORMA RÁPIDA Y SEGURA LAS DOSIS UNITARIAS DE CADA PACIENTE.
SON SISTEMAS DE ALMACENAJE SEMIAUTOMÁTICOS TIPO KARDEX O MEGAMAT.
2. DISPENSACIÓN DESCENTRALIZADA: ESTÁN UBICADOS EN LAS UNIDADES DE ENFERMERÍA y consiste en el llenado de los armarios.(Botiquines automatizados).
ESTOS ARMARIOS SON GESTIONADOS POR UN SISTEMA INFORMÁTICO CONECTADO AL SERVIDOR CENTRAL DEL SFH Y CON OTROS (admisión...). CUENTAN CON CAJONES QUE SE LLENAN Y ABREN AUTOMÁTICAMENTE SEGÚN NECESIDADES. ALGUNOS PERMITEN LA CONSERVACIÓN REFRIGERADA.
EL SFH SE ENCARGA DE DISPENSAR LA MEDICACIÓN A PACIENTES NO HOSPITALIZADOS. ESTOS PACIENTES DEBEN ACUDIR AL ÁREA DE DISPENSACIÓN EXTERNA DEL SFH PARA RECOGER:
VÍDEO DE UN REPORTAJE DEL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA (15' 20'')
https://www.youtube.com/watch?v=-03ok8hKj7o
1. DISPENSACIÓN CENTRALIZADA: ESTÁN UBICADOS EN EL SFH y consiste en el llenado de cajetines por paciente en carros de dispensación.
ESTOS SISTEMAS FACILITAN EL LLENADO DE LOS CARROS: SELECCIONANDO (según los datos de la ficha farmacoterapéutica registrados en la aplicación informática) Y PROPORCIONANDO DE FORMA RÁPIDA Y SEGURA LAS DOSIS UNITARIAS DE CADA PACIENTE.
SON SISTEMAS DE ALMACENAJE SEMIAUTOMÁTICOS TIPO KARDEX O MEGAMAT.
2. DISPENSACIÓN DESCENTRALIZADA: ESTÁN UBICADOS EN LAS UNIDADES DE ENFERMERÍA y consiste en el llenado de los armarios.(Botiquines automatizados).
ESTOS ARMARIOS SON GESTIONADOS POR UN SISTEMA INFORMÁTICO CONECTADO AL SERVIDOR CENTRAL DEL SFH Y CON OTROS (admisión...). CUENTAN CON CAJONES QUE SE LLENAN Y ABREN AUTOMÁTICAMENTE SEGÚN NECESIDADES. ALGUNOS PERMITEN LA CONSERVACIÓN REFRIGERADA.
EL SFH SE ENCARGA DE DISPENSAR LA MEDICACIÓN A PACIENTES NO HOSPITALIZADOS. ESTOS PACIENTES DEBEN ACUDIR AL ÁREA DE DISPENSACIÓN EXTERNA DEL SFH PARA RECOGER:
- LA MEDICACIÓN PRESCRITA EN EL HOPITAL (ORDEN DE DISPENSACIÓN HOSPITALARIA Y ORDEN DE DISPENSACIÓN)
- LA MEDICACIÓN PRESCRITA EN EL HOSPITAL QUE TIENE QUE SER ADMINISTRADA DE FORMA AMBULATORIA. (ORDEN DE DISPENSACIÓN HOSPITALARIA).
En este documento se explica en qué consiste la UFPE (Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos): https://www.ufpelafe.com/qu-es-una-ufpe
-Una vez dispensadas, los servicios de farmacia hospitalarios
conservarán las órdenes de dispensación hospitalaria, al menos durante
seis meses.
LAS PERSONAS QUE ACUDEN AL SFH DEBEN APORTAR;- ORDEN DE DISPENSACIÓN HOSPITALARIA: es el documento que sustituye a la receta médica.
- TARJETA SANITARIA: TSI
- SÓLO EN LA PRIMERA DISPENSACIÓN (INFORME CLÍNICO): SE DEBE ABRIR UNA FICHA DE DISPENSACIÓN O FICHA FARMACOTERAPÉUTICA CON EL INFORME CLÍNICO DEL PACIENTE
VÍDEO DE UN REPORTAJE DEL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA (15' 20'')
https://www.youtube.com/watch?v=-03ok8hKj7o
Comentarios
Publicar un comentario